mayo 18, 2020

En el marco de nuestro proyecto educativo y la misión de formar no solo estudiantes
capacitados intelectualmente, sino también ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, el pasado 17 de octubre, nuestro Liceo, tuvo el honor de recibir al destacado
Meteorólogo y experto en cambio climático, Gianfranco Marcone O., quien ofreció una conferencia titulada “Cambio Climático: Formando Agentes de Cambio”.

Durante su visita, compartió con estudiantes de 7º Básico a 4º Medio, su valioso conocimiento sobre los efectos del cambio climático. A lo largo de la conferencia, no solo explicó las causas y consecuencias del calentamiento global, y la consecuencia de los gases de efecto invernadero, sino que también destacó la urgencia de tomar acciones concretas a nivel individual y colectivo para combatir esta realidad. Con un enfoque dinámico y accesible, motivó a los jóvenes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, promoviendo hábitos de consumo sostenibles y participando activamente en la lucha por un futuro más sano. A través de ejemplos concretos evidenció cómo es posible colaborar con un mundo más sustentable desde el lugar en que cada uno se desenvuelve.

Si bien los desafíos son grandes, el futuro está en manos de las nuevas generaciones quienes tendrán la responsabilidad de transformar la realidad a través de acciones conscientes y responsables.

Parte de su visita fue comentarnos sobre su libro “Consume y Consciente”, escrito con el fin de educar de manera transversal y didáctica los temas referidos; y del cual quedaron varios ejemplares en la Biblioteca CRA de nuestro establecimiento.

Finalmente y como parte de su conferencia y motivación a los jóvenes, invitó a Daniela Seguel, una joven emprendedora comprometida con la sostenibilidad en el sector textil, a subir al escenario. Daniela, quien trabaja en la creación de ropa sostenible, compartió con los estudiantes su experiencia y cómo su iniciativa busca contribuir a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La conferencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes manifestaron haber
comprendido este tema desde una nueva perspectiva.

Estimada Comunidad Educativa:

Junto con saludar, me comunico con ustedes para poder avanzar una semana más reflexionando la vida de una personas y testigo de la congregación de los Sagrados Corazones, Damián de Molokai. La educación es un maravilloso camino, educar en el amor de Dios es la gran meta, a la que estamos llamados por Jesús. Así como Damián, cada uno de nosotros soñó un día con el futuro que deseaba conquistar.

Damián, Joven decidido y con ideales escribiría: <<Espero que a mí también me llegue el turno de escoger mi camino. ¿Sería posible que siguiera a mi hermano Pánfilo?>>

Pese a los intentos del Padre superior y de su hermano Pánfilo por disuadir a Joseph (Damián), de ser sacerdote, debido a su precario bagaje intelectual, el joven decidió emprender un profundo proceso de formación y conversión que culminaría en una vida entregada a servir a los más pobres, desposeídos y rechazados por la sociedad de la época.

Mientras Damián escuchaba una de las conferencias del Maestro de novicios, grabó en el pupitre con la navaja tres palabras.

<<Silencio, recogimiento y oración>>

Años más tarde un periódico local de la época publicaba: << Lo que ahora necesitan los leprosos es un fiel ministro del Evangelio y un médico, que quieran sacrificarse por el bien de esta determinada comunidad>> Hoy vivimos la lepra de muchas maneras, pero << Sólo podremos realmente celebrar a Damián, si nos dejamos interpelar por su vida, llevando a la práctica gestos de verdadero compromiso con los excluidos de hoy, sabiendo que “en cualquier parte hay un Molokai” >>

Esta interpelación la queremos hacer con un extracto de la vida de Damián y con unas preguntas que están al final del video que el Equipo de Pastoral les ha preparado.

Saludos a la distancia a cada uno y una de ustedes, un abrazo fraterno en los Sagrados Corazones de Jesús y de María.

Otros Post

JORNADA DE ESPIRITUALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA

Con gran alegría, compartimos con nuestra Comunidad Educativa LNSP las actividades realizadas durante las Jornadas de Espiritualidad, llevadas a cabo la semana del 14 al 18 de octubre. Nuestros estudiantes de Pre Kínder A y B y Kínder A y B, han vivido una experiencia...

leer más

Otros Posts