COMUNICADO 02-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

febrero 23, 2021
por Mirko

Comunicado 02-2021 Dirección

Estimadas Familias:

Me es grato saludarles muy cordialmente, el motivo de este comunicado es para informar respecto de los procesos asociados al inicio del año académico 2021 para nuestros estudiantes en el siguiente detalle:

1.- Desde el 22 de febrero nuestro establecimiento se encuentra en proceso de preparación para iniciar las actividades pedagógicas, por cuanto los equipos directivos, de gestión, docentes y asistentes de la educación se encontrarán realizando labores de colaboración y capacitación referidos al Plan de Funcionamiento 2021 exigido por el MINEDUC.

2.- El día 22 de febrero fueron cargados a nuestra página web, la totalidad de protocolos articulados a partir del Plan de Funcionamiento 2021, para vuestra consulta y revisión, de igual forma serán enviados a través de los correos electrónicos de cada estudiante.

3.- El día de hoy, hemos comenzado a enviar a cada casilla de correo electrónico, una encuesta virtual, que nos permita obtener información de cada estudiante y la situación particular referida al proceso de clases presenciales; La relevancia de la información solicitada, permitirá adoptar medidas necesarias para dar inicio al proceso pedagógico de nuestros estudiantes en esta modalidad, asegurando el bienestar, la salud y la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.

4.- En relación al inicio del año académico, programado según calendario escolar del MINEDUC, para el 01 de marzo 2021, como Liceo Nuestra Señora de la Paz, daremos curso a dicho inicio, el cual se realizará de manera virtual programado a lo menos las dos primeras semanas del mes de marzo, esta medida se encuentra contemplada a raíz de la actualización de la información solicitada a través de la encuesta virtual informada en el punto anterior, dado que, la misma información ya había sido consultada a totalidad de las familias, a través de las reuniones de apoderados en el año 2020 cuando examinamos el posible retorno el año anterior, por ello, es relevante poder tener una nueva información que nos permita seguir preparando el espacio, distribución y medidas para la proyección del retorno según arroje los resultados de la encuesta, el plazo límite para responder la presente encuesta es hasta el viernes 26 de febrero, el link para responder la presente encuesta es https://classroom.google.com/c/Mjc3ODM1MTc4OTA0?cjc=ydzonho

Por otra parte, como medida anexa, el personal de nuestro establecimiento se encuentra en proceso de vacunación según las instrucciones y calendario proporcionado por MINSAL, por ello, como medida de resguardo para nuestros estudiantes y sus familias es necesario que los funcionarios de nuestro Liceo, cuenten con a lo menos la primera dosis de inoculación del COVID-19, asumiendo esta medida a las otras para un posible retorno presencial, considerando que nuestra responsabilidad como institución en ser solidarios entre nosotros, nuestras familias y por sobre todo con nuestros estudiantes, siendo promotores del cuidado, bienestar y salud en todo ámbito de acción.

Tenemos conciencia de la diversificación de información en esta materia proporcionada por diversos medios, incluyendo las autoridades de nuestro país, pero como Comunidad Educativa, debemos apostar por la flexibilidad, la colaboración y por sobre todo el aseguramiento de condiciones mínimas que garanticen el cuidado, la salud y el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad y en esta tarea los necesitamos a todos.

5.- De acuerdo con el punto anterior, la planificación de los encuentros virtuales, serán publicados el viernes 26 febrero en nuestra página web y enviados a los diversos electrónicos de los estudiantes, del mismo modo, cada profesor según el calendario asignado realizará la convocatoria para las clases virtuales.

6.- por último nos encontramos preparando reuniones de apoderados proyectadas para los días 3 y 4 de marzo, para reforzar esta y otras informaciones necesarias relaciones con el proceso pedagógico de nuestros estudiantes, dichas reuniones se programarán por el profesor y profesora jefe de manera virtual.

A nombre de toda la Comunidad Educativa del Liceo Nuestra Señora de la Paz, los invitamos a participar en los procesos que se aproximan a través de una actitud colaboradora, forjando la esperanza y la solidaridad en el cuidado de sí mismo y del prójimo en un caminar que fortalezca el Espíritu de Familia, el Amor y el Servicio enraizado en los Sagrados Corazones de Jesús y María.

Un Abrazo Fraterno.

LUIS VERGARA AHUMADA
DIRECTOR
LICEO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados