COMUNICADO 04-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

marzo 10, 2021
por Mirko

Comunicado 04-Dirección

Estimadas Familias:

Junto con saludarles, en el marco de nuestros protocolos asociados al Plan de Funcionamiento 2021, y las estrategias difusión de información oportuna, transparente y oficial, quisiera comunicar a ustedes que el día de ayer fuimos notificados del resultado de PCR positivo que involucra a una docente de nuestro establecimiento, de lo anterior requiero explicitar lo siguiente:

1.- Que, de acuerdo con el Protocolo de Alerta Temprana en Contexto de COVID-19 para Establecimientos Educacionales, del MINEDUC- MINSAL, pusimos a disposición los antecedentes proporcionados, quienes tomaron contacto con nosotros para la entrega de informaciones y orientaciones en cuanto a nuestro proceder preventivo.

2.- Que, Trazabilidad del contagio ocurrió en circunstancias externas a dependencias de nuestro establecimiento.

3.- Que, La Docente no asiste al liceo de forma presencial desde el 01 de marzo a la fecha.

4.- Que, los síntomas y los procesos de investigación de trazabilidad realizados por el MINSAL y nosotros coinciden en que el día de contagio ocurrió posterior a la fecha de presencialidad de la docente.

5.- Que, la trazabilidad realizada indica que existe un posible contacto estrecho con otra funcionaria del establecimiento, que al igual que la docente las circunstancias de contacto se originaron al exterior del establecimiento, en fechas posteriores al encuentro de nuestro establecimiento, existiendo presencialidad de la funcionaria al liceo sólo el día 01 de marzo.

6.- Que, el contacto estrecho indicado se encuentra asintomático a la espera del resultado, y que la toma de examen es una condición preventiva dado los contactos familiares que posee.

7- Que, de acuerdo con la inicial trazabilidad de contagio y las orientaciones del MINSAL, no existiría en primera instancia un peligro de contagio del resto de equipos y espacios físicos dada la manifestación de síntomas, por lo que el resto de los procesos que se siguen desarrollando esta semana (textos escolares, agendas y PC) en nuestro liceo para estudiantes y apoderados no se vería perjudicados en su normal ejecución con las medidas de resguardo necesarias y obligatorias.

8.- Del punto anterior, solicitar a cada familia y estudiante que corresponda retirar elementos de estudios en la hora y día convocados, sean realizados necesariamente por una persona, para evitar aglomeraciones excesivas al interior del Liceo y fuera de este, con ello resguardamos la salud y el bienestar de cada miembro de nuestra comunidad.

Que el día de hoy, recibiremos durante la jornada, la visita de la Unidad de Epidemiologia del MINSAL, para un análisis de las acciones implementadas por nuestro establecimiento de acuerdo con el Protocolo de Alerta Temprana en Contexto de COVID-19 para Establecimientos Educacionales del MINEDUC-MINSAL, esta unidad hará revisión de nuestro procedimiento para la entrega de orientaciones finales, que en el caso de realizar correcciones al procedimiento, tales como suspensión de actividades presenciales, las informaremos a la brevedad por estos mismos medios. Cabe señalar que acompañado de este Comunicado, se hará entrega de la información relacionado con el protocolo Ministerial.

Realizamos un llamado a las familias y los estudiantes a mantener la tranquilidad y la confianza frente a estas informaciones, dado que como institución tenemos la certeza de haber realizado las acciones de resguardo, protección de nuestros trabajadores y estudiantes y sus familias, que se estructuran en el asegurar el distanciamiento físico, el uso obligado de mascarillas, aforos de permanencia, control de temperatura, desinfección y sanitización de espacios e incentivación al lavado constante de manos.

Que a la luz de nuestro sello institucional y lema que hemos dado a conocer para este año, debemos cultivar un mensaje de Esperanza y actuar con Solidaridad en forma especial con las personas que en estos momentos se encuentran con dificultades de salud, invitando a toda nuestra comunidad que conforma el Liceo Nuestra Señora de la Paz, a unirnos en oración en el apoyo a quienes en estos tiempos más lo necesitan, velando a su vez en cada uno, el cuidado constante de nuestros seres queridos y de nosotros mismos.

Un abrazo fraterno.

LUIS VERGARA AHUMADA
DIRECTOR

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados