Por Mirko
mayo 20, 2021

En el marco de nuestro proyecto educativo y la misión de formar no solo estudiantes
capacitados intelectualmente, sino también ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, el pasado 17 de octubre, nuestro Liceo, tuvo el honor de recibir al destacado
Meteorólogo y experto en cambio climático, Gianfranco Marcone O., quien ofreció una conferencia titulada “Cambio Climático: Formando Agentes de Cambio”.

Durante su visita, compartió con estudiantes de 7º Básico a 4º Medio, su valioso conocimiento sobre los efectos del cambio climático. A lo largo de la conferencia, no solo explicó las causas y consecuencias del calentamiento global, y la consecuencia de los gases de efecto invernadero, sino que también destacó la urgencia de tomar acciones concretas a nivel individual y colectivo para combatir esta realidad. Con un enfoque dinámico y accesible, motivó a los jóvenes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, promoviendo hábitos de consumo sostenibles y participando activamente en la lucha por un futuro más sano. A través de ejemplos concretos evidenció cómo es posible colaborar con un mundo más sustentable desde el lugar en que cada uno se desenvuelve.

Si bien los desafíos son grandes, el futuro está en manos de las nuevas generaciones quienes tendrán la responsabilidad de transformar la realidad a través de acciones conscientes y responsables.

Parte de su visita fue comentarnos sobre su libro “Consume y Consciente”, escrito con el fin de educar de manera transversal y didáctica los temas referidos; y del cual quedaron varios ejemplares en la Biblioteca CRA de nuestro establecimiento.

Finalmente y como parte de su conferencia y motivación a los jóvenes, invitó a Daniela Seguel, una joven emprendedora comprometida con la sostenibilidad en el sector textil, a subir al escenario. Daniela, quien trabaja en la creación de ropa sostenible, compartió con los estudiantes su experiencia y cómo su iniciativa busca contribuir a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La conferencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes manifestaron haber
comprendido este tema desde una nueva perspectiva.

Comunicado Dirección 19-2021

Estimadas Familias

Me es grato saludarles muy cordialmente, esperando se encuentren bien junto a los suyos, el objetivo de este Comunicado como nos habíamos comprometido para esta semana es entregar a cada uno de ustedes orientaciones relacionadas a la proyección semanal del 24 al 28 de Mayo, queremos indicar lo siguiente:

1.- Como Consejo Directivo, somos responsables del cuidado de la Salud, bienestar y seguridad de todos los actores que componen nuestra Comunidad Educativa (Estudiantes, Familias, Personal), en sintonía con nuestros sellos educativos, prevaleciendo el espíritu de familia. Como parte de una comunidad, nos corresponde cuidar de nuestro prójimo siendo solidarios en dicha protección.

2.- Consideramos que el contexto nacional y comunal, NO cuenta con garantías que aseguren los elementos planteados anteriormente y que la pandemia hoy en día se encuentra en estados críticos para ser expuestos ante la presencialidad, por ello, que quisimos desarrollar una nueva encuesta dirigido hacia ustedes, en las cual logramos reflejar una comparación con la primera aplicación que ustedes ya completaron con esta última que se encuentra en proceso pero con una información actualizada que ha sido contestada por gran parte de ustedes, en la ratifica nuestra reflexión relacionada a las garantías mínimas de salud, seguridad y bienestar, podemos indicar entonces que a la fecha según esta última encuesta, sólo un 29% de nuestra matrícula, estaría dispuesto a volver a la presencialidad si las condiciones lo permiten.

3.- El día de hoy realizamos una Reunión del Consejo Escolar, instancia en la que le solicitamos a cada integrante representante de los estamentos de la Comunidad, nos contarán la percepción, sensación y opinión de sus representados, a partir de una consulta anterior que ellos mismos realizaron en esta caso el Presidente del Centro de Padres, la realizó a través de los Subcentros, en base a esto, la opinión de cada uno de estos representantes, reflejó lo que indica nuestra encuesta y por sobre todo ratifica la idea de aplazar un retorno de nuestros estudiantes, por NO considerar condiciones óptimas de seguridad, salud y bienestar para la presencialidad.

4.- Debemos clarificar que actualmente de acuerdo a la normativa impuesta por el MINEDUC, la voluntariedad de retorno corresponde a la familias y estudiantes, en cambio como Liceo, tenemos la obligación en fase 2 del Plan Paso a Paso MINSAL, contar con el personal disponible para las necesidades que ustedes requieran, si embargo, durante este mes de mayo NO propiciaremos la presencialidad, puesto que el servicio educativo no ha tenido interrupciones de forma virtual, entregando una oferta educativa apropiada y ajustada bajo parámetros exigidos de acuerdo a los objetivos de aprendizaje, así como también los apoyos entregados a quienes más y realmente lo necesitan, a través de atención Psicoeducativa, Psicosocial, entrega de elementos, tecnológicos, guías de trabajo, entre otros.

5.- En el caso de cualquier inquietud o solicitud manifestarnos a través de nuestra casilla electrónica contacto@nspazsscc.cl también puede ser telefónicamente o bien, de forma presencial, de lunes a viernes entre las 09:00 a 12.30 hrs.

Unidos en los corazones de Jesús y de María, me despido fraternalmente deseándoles un excelente fin de semana.

«Por la Esperanza y la Solidaridad»

Otros Post

JORNADA DE ESPIRITUALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA

Con gran alegría, compartimos con nuestra Comunidad Educativa LNSP las actividades realizadas durante las Jornadas de Espiritualidad, llevadas a cabo la semana del 14 al 18 de octubre. Nuestros estudiantes de Pre Kínder A y B y Kínder A y B, han vivido una experiencia...

leer más

Otros Posts