COMUNICADO 28-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

julio 30, 2021
por Mirko

Comunicado 28-2021

Estimadas Familias:

Junto con saludar a todos ustedes esperando que se encuentren bien, esta semana hemos ejecutado asambleas de apoderados que han permitido informar el proceso pedagógico que iniciará nuestro Liceo a partir del 02 de agosto respecto de la presencialidad progresiva, del mismo modo, queremos asegurar una serie de informaciones que acompañamos a través del presente Comunicado tales como los horarios de clases, listado de turnos de presencialidad y otras que a continuación detallamos:

1.- La presencialidad es voluntaria para cada familia, por lo cual para quienes opten por seguir un sistema On-line, hemos asegurado el proceso pedagógico, a través de turnos de asistencia para los estudiantes de forma presencial y simultaneidad a través de clases híbridas desde los cursos de 3° año Básico a IV° medio; En el caso de los cursos Pre-kínder a 2° básico y su respectivo horario, fue confeccionado con énfasis en la etapa de desarrollo de cada niño o niña, con origen en asegurar la misma cantidad de asignaturas independiente de la modalidad optada, centrándonos en los objetivos de aprendizaje con priorización 2020-2021, este último horario de asignaturas asociados a los cursos más pequeños, se encuentra en análisis de acuerdo a la presencialidad de estudiantes.

2.- A partir del Lunes 02 de agosto, entra en vigencia el horario mixto, con el inicio de clases a las 08:00, tanto para clases presenciales, así como también para clases virtuales, este horario será definitivo independiente de la fase en la que nos encontremos del Plan Paso a Paso MINSAL, por lo cual, todas y todos los estudiantes deben estar dispuestos en sus salas para comenzar las clases a esa hora establecida, hacemos hincapié en este aspecto, dado los protocolos de ingreso a salas de clases que debe asegurar el profesor de asignatura, anterior a la apertura de conexión híbrida puesto que debe atender a ambos grupos de estudiantes de manera simultánea (presencial- virtual) rogamos a cada familia dar cumplimiento al horario de ingreso tomando las medidas correspondientes.

3.- Las puertas de ingresos y salidas de estudiantes se encuentran establecidas para cursos determinados, dado los flujos establecidos por protocolo, como lo es la toma de temperatura, distanciamiento físico, entre otras, estas puertas tendrán asignado personal determinado que asegure los protocolos anteriormente descritos, las puertas se encontrarán abiertas a partir de las 07:30 hrs. Sólo podrán ingresar al establecimiento los estudiantes sin compañía de sus padres, madres o apoderados, en el caso de los niños y niñas más pequeños tenemos asegurado equipos que colaboren con el proceso de acompañamiento y contención en el caso de ser requerido.

TIPO PUERTA

CURSOS

CIERRE

APERTURA

PRINCIPAL

7° BÁSICO A IV° MEDIO

NUNCA.

07:30

BÁSICA

1° BÁSICO A 6° BÁSICO

16:30

07:30-12:00 (SALIDA)

PARVULARIA

PREKINDER-KINDER

14:00

07:30

4.- Los grupos cursos que ingresan con estudiantes presenciales durante el primer mes de agosto, tendrán un espacio en la primera hora de clases para un recibimiento específico, asociado a nuestro Plan Socioemocional.

5.- Se estableció para el recreo de los estudiantes que asistan de manera presencial, equipos de apoyo en el patio para el resguardo de medidas sanitarias, del mismo modo, estos recreos están sujetos a sectores establecidos para los cursos presentes que aseguren el distanciamiento, aforo, trazabilidad y seguimiento.

6.- Los listados de estudiantes para la presencialidad, se encuentran ordenados en una primera instancia, según aforo de salas de clases y así como también en relación a la cantidad de hermanos dentro del Liceo, estos listados NO serán modificados por ningún motivo, puesto que, independiente de la modalidad elegida para las clases, estos deben asegurar el cupo en el caso de cambiar según la necesidad la modalidad de atención pedagógica, los estudiantes que asistan de manera presencial, sólo podrán asistir en las fechas determinadas por calendario, en el caso que asista un estudiante al Liceo que no corresponda por listado según grupo determinado , el estudiante NO podrá ingresar a la sala de clases y será contactado el apoderado inmediatamente, esta medida y su rigidez radica en la necesidad trazabilidad en el caso de contagio producto del COVID-19.

7.- En virtud de los procesos de ventilación exigidos por MINSAL para las salas de clases, mantendremos la puerta abierta y una ventana que permitirá circular la ventilación, entendiendo que los espacios se encontrarán con temperatura baja, se ha flexibilizado en la posibilidad que los estudiantes que así lo requieran podrán traer una manta de uso personal y solo para el uso al interior del aula, la cual debe ser transportada día a día.

8.- Por último de acuerdo al uso de uniforme para clases presenciales, hemos informado que los estudiantes podrán optar para asistir con 2 tipos de uniformes, el de uso oficial o el buzo deportivo de acuerdo a su interés y necesidad, entendiendo algunas realidades particulares, en el marco de la flexibilidad, hemos querido implementar una tercera alternativa la cual consiste en la posibilidad de usar Buzo deportivo de COLOR AZUL que asemeje el color institucional del buzo institucional, si existen estudiantes con problemas de zapatos escolares podrán usar zapatillas junto al uniforme, también podrán usar chaquetas azules o negras sobre el uniforme, esta medida sólo tendrá vigencia para el año 2021. Se encuentra prohibido el uso de ropa de calle para asistencia presencial, esta exigencia se enmarca según lo establecido en nuestro manual de convivencia el cual ya se ha flexibilizado según las alternativas anteriormente propuestas, referido manual que los apoderados adscribieron al momento de matrícula y que es el elemento normativo que regula la convivencia escolar de nuestro Liceo. Cabe señalar que, los y las estudiantes deben mantener su presentación personal como lo establece el manual de convivencia, en el caso que, se presenten situaciones que contravengan estas normas, se aplicarán las medidas correspondientes para la reparación de este aspecto de manera progresiva confiando en el entendimiento de las partes.

Deseándoles un excelente fin de semana y esperando ansiosamente a las y los estudiantes que inician el proceso presencial, me despido fraternalmente acompañados de la bendición de los Sagrados Corazones de Jesús y María.

Un abrazo

«Por la Esperanza y la Solidaridad»

Luis Vergara Ahumada
Director
Liceo Nuestra Señora de la Paz

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados