COMUNICADO 30-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

agosto 13, 2021
por Mirko

Comunicado 30-2021 Dirección

Estimadas Familias:

Me es grato saludar a cada uno de ustedes, esperando se encuentren bien junto a sus respectivas familias, el motivo del presente comunicado tiene por objeto reforzar algunas informaciones y procedimientos antes conversados con ustedes.

1.- En estos días, se acercan condiciones del tiempo que podrían traer lluvia para nuestra comuna, pero de igual forma, estamos experimentando bajas temperaturas en esta última semana, sumado a los procesos de ventilación exigidos por normativa, genera en la infraestructura de nuestro establecimiento el difícil resguardo del frío, por lo anterior, recordarles que fue autorizado por el Liceo para estas situaciones que todos los estudiantes puedan asistir con una manta para proteger sus piernas al estar en la sala de clases, la cual debe ser transportada día a día, por otro parte, insistir en el abrigo adecuado de sus hijos e hijas, considerar que aún tenemos disponible nuestro ropero en el caso que existan estudiantes que necesiten partes de uniformes, así como también para la donación para otras familias que lo necesiten.

2.- Del punto anterior, y dada la situación que estamos viviendo, también se comprende que respecto a Chaquetas de abrigo para la lluvia, los estudiantes que no posean algunas de ellas con las características exigidas por nuestro Liceo, les pedimos que en tal sentido prioricen el abrigo de forma excepcional, sin interrumpir las exigencias y las flexibilidades ya conversadas y comunicadas anteriormente referidas al uniforme que deben llevar debajo de la chaqueta, en el caso de esta flexibilidad debe ser comunicada a inspectoria@nspazsscc.cl

3.- En estos últimos días, han existido estudiantes con algunos síntomas físicos que han permitido junto a las respectivas familias, adoptar medidas de preventivas que ha determinado la solicitud de diagnóstico médico, en todos los casos, se ha solicitado aplicación de PCR, que favorablemente han resultado negativos. Entregamos esta información, dado que nuestro compromiso ha sido informar de manera abierta y transparente, por cuanto, la adopción de medidas ha sido verificada constantemente por el MINSAL, nos cabe señalar, que de acuerdo al propio análisis de la autoridad sanitaria, a considerado que nuestros protocolos se ajustan a lo exigido en tiempo y forma, esta situación nos mantiene tranquilos más aún cuando a primado la colaboración de ustedes como familias en entregarnos información exacta y transparente.

4.- En referencia al punto anterior, solicitar a cada familia, que cuando exista un síntoma de resfrío en sus hijos e hijas, controlar dichos síntomas y recuperación en el hogar, o bien, considerar el certificado médico que de cuenta que no corresponde a un diagnóstico de cuidado. Esta medida permite despejar diagnósticos errados, así como también, evitar posibles contagios independiente que la condición de salud que no represente necesariamente COVID-19.

5.- En el caso que una familia desee aplicar PCR para descartar o confirmar posible contagio, favor hacernos saber el resultado de dicho examen al correo de inspectoria@nspazsscc.cl

6.- Las justificaciones deben ser emitidas al correo inspectoria@nspazsscc.cl y no a otros correos institucionales, recordar que esta la justificación comprende tanto para clases presenciales como también virtuales según corresponda.

7.- Reforzar que el modelo implementado de clases híbridas y la asignación de turnos de presencialidad de estudiantes, nace en razón de las orientaciones del MINEDUC, la metodología de turnos presenciales, se fundamenta en el respeto de aforos, pero principalmente en la necesidad de trazabilidad en el caso de posibles contagios a modo de evitar suspensiones masivas y totales por curso, por ello, invitamos a respetar las medidas que hemos informado y comunicados en diversas instancias.

Favor de comunicarnos cualquier situación que sea de urgencia, con el objetivo de colaborar de ser necesarios y si ustedes lo estiman conveniente al correo contacto@nspazsscc.cl o bien al 323194779.
 

Unidos en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, me despido fraternalmente.

«Por la Esperanza y la Solidaridad»
 
 
LUIS VERGARA AHUMADA
DIRECTOR
LICEO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados