COMUNICADO 32-GESTIÓN PEDAGÓGICA

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

agosto 26, 2021
por Mirko

COMUNICADO 32/2021 GESTIÓN PEDAGÓGICA 

Modalidad Evaluación Segundo Semestre. 

Estimadas Familias,  

Este segundo semestre, a diferencia del primero, tenemos el desafío de evaluar a los  estudiantes en una modalidad de clases híbrida. Lo anterior conlleva una serie de alcances  logísticos para garantizar la equidad y el acceso simultáneo de los estudiantes a los  procesos evaluativos. En el presente informativo se explica a usted los alcances del mismo,  previamente conversado y acordado con el cuerpo docente. 

  1. El reglamento de Evaluación y Promoción Escolar del establecimiento se encuentra vigente.
  2. La cantidad mínima de notas para este segundo semestre son dos. Ellas se componen de prueba parcial (Calificación sumativa) o de proceso (promedio de notas de trabajos acumulativos). 
  3. En 1° y 2° Básico las asignaturas que se dictan cada quince días, tendrán solamente una nota semestral.
  4. El calendario de pruebas y trabajos entrega la visión total de las calificaciones parciales. Trabajos acumulativos no se declaran porque son el fruto de actividades que se desarrollan en clase (en este caso, cada docente informará a los estudiantes previamente los plazos de realización y entrega de dichos trabajos). 
  5. Artes, Música, Tecnología, Religión y Ed. Física: seguirán con la misma modalidad de evaluación del primer semestre. Es decir, trabajos en clases, solicitud de videos u otro que se avisará con antelación.
  6. Educación física: evaluará presencialmente a los estudiantes que asisten presencial y de manera virtual a los que se mantienen bajo la modalidad totalmente on line. 7. Orientación: de acuerdo a orientaciones del Mineduc, será evaluado desde primero básico a cuarto medio. 
  7. Ciencias, historia, inglés, lenguaje y matemáticas: tendrán dos alternativas para evaluar sumativamente, a saber: 

Alternativa A: Prueba simultánea a todos los estudiantes en modalidad virtual en un  rango de tiempo que va desde las 14.00 a las 16:30. La hora precisa le será informada  por el profesor correspondiente a lo menos la semana anterior vía correo institucional  al estudiante. Para tal efecto, el docente podría solicitar una actividad en línea en la  plataforma ZOOM o completar un formulario de Google de manera asincrónica (es decir,  que no se precise la conectividad en ZOOM). 

Alternativa B: Prueba simultánea a todos los estudiantes en jornada de clases de  acuerdo a horario. Se dispondrá de la sala de enlaces para los estudiantes  presenciales. Los docentes que atienden a los estudiantes presenciales otorgarán las mismas facilidades que tendrán los estudiantes en casa. Asimismo, se diseñaran  instrumentos de evaluación cuyo objetivo transversal sea la aplicación de contenidos.

  1. Modalidad en Educación Parvularia: Para identificar el logro de los objetivos de aprendizaje en los Núcleos: Comprensión del Entorno Sociocultural, Exploración del Entorno Natural, Lenguaje Verbal y Pensamiento Matemático. 

A los estudiantes que asisten a clases en los grupos N°1 y N°2, se evaluará de manera  presencial durante la jornada de clases, de acuerdo a sus horarios.  

A los estudiantes que asisten en modalidad online, se aplicará el día miércoles, dentro  de sus horarios de clases.  

  1. Recordar que la asistencia a todo proceso evaluativo es obligatoria (Artículo 27 del reglamento de Evaluación y Promoción Escolar). Se exceptúan situaciones de fuerza mayor debidamente informadas y justificadas.  

JOSÉ LUIS GUAJARDO VALENCIA 

COORDINADOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados