Por Mirko
agosto 30, 2021

En el marco de nuestro proyecto educativo y la misión de formar no solo estudiantes
capacitados intelectualmente, sino también ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, el pasado 17 de octubre, nuestro Liceo, tuvo el honor de recibir al destacado
Meteorólogo y experto en cambio climático, Gianfranco Marcone O., quien ofreció una conferencia titulada “Cambio Climático: Formando Agentes de Cambio”.

Durante su visita, compartió con estudiantes de 7º Básico a 4º Medio, su valioso conocimiento sobre los efectos del cambio climático. A lo largo de la conferencia, no solo explicó las causas y consecuencias del calentamiento global, y la consecuencia de los gases de efecto invernadero, sino que también destacó la urgencia de tomar acciones concretas a nivel individual y colectivo para combatir esta realidad. Con un enfoque dinámico y accesible, motivó a los jóvenes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, promoviendo hábitos de consumo sostenibles y participando activamente en la lucha por un futuro más sano. A través de ejemplos concretos evidenció cómo es posible colaborar con un mundo más sustentable desde el lugar en que cada uno se desenvuelve.

Si bien los desafíos son grandes, el futuro está en manos de las nuevas generaciones quienes tendrán la responsabilidad de transformar la realidad a través de acciones conscientes y responsables.

Parte de su visita fue comentarnos sobre su libro “Consume y Consciente”, escrito con el fin de educar de manera transversal y didáctica los temas referidos; y del cual quedaron varios ejemplares en la Biblioteca CRA de nuestro establecimiento.

Finalmente y como parte de su conferencia y motivación a los jóvenes, invitó a Daniela Seguel, una joven emprendedora comprometida con la sostenibilidad en el sector textil, a subir al escenario. Daniela, quien trabaja en la creación de ropa sostenible, compartió con los estudiantes su experiencia y cómo su iniciativa busca contribuir a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La conferencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes manifestaron haber
comprendido este tema desde una nueva perspectiva.

COMUNICADO 34-2021 CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN  

Estimada Comunidad Educativa.  

Junto con saludar a cada uno de ustedes y esperando que se encuentren muy bien, les informamos  que en nuestra página web (www.nspazsscc.cl) se encuentran publicados nuestros Protocolos de  Actuación. El link directo para ingresar es  

https://www.nspazsscc.cl/web3/dos/index.php/convescolar/protocolos-2021 

Es importante que puedan leer y conocer esta información, ya que indican cuales son las acciones a  seguir, de acuerdo a cada situación, también son medidas preventivas destinadas a garantizar una  sana convivencia en nuestra Comunidad Escolar basada en el respeto, buen trato y participación que  contribuyan al bienestar y desarrollo de todos. Para que los puedan conocer, y lo puedan conversar  en familia y cualquier inquietud que usted tenga, la puede canalizar escribiendo al correo de  convivenciaescolar@nspazsscc.cl  

Todo lo anterior, está de acuerdo a la normativa vigente de elaborar, actualizar y socializados periódicamente los Protocolos de Actuación, ajustados de acuerdo al contexto sociocultural de nuestra  realidad como Comunidad Educativa. 

Los protocolos presentados en nuestra web son 

  • Artículo 1º Protocolo de Actuación frente a un Conflicto.  (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 2º Protocolo de Actuación frente a situaciones de violencia y maltrato entre los  miembros de la Comunidad Escolar en los Ciclos de Pre-básica, Básica y Media. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 3° Protocolo de Actuación frente a agresiones sexuales y hechos de connotación sexual que atenten contra la integridad de los y las estudiantes de los Ciclos de Pre-básica,  Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 4° Protocolo de Actuación sobre el Uso del Celular.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 5° Protocolo de Actuación frente a los Accidentes Escolares en los Ciclos de Prebásica,  Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 6° Protocolo de Actuación frente abordar situaciones de Alcohol y/o Drogas. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 7° Protocolo de Actuación frente a los Casos de Emergencias Naturales, Incendios y  Riesgo Social.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 8° Protocolo de Actuación de Apoyo a estudiantes Embarazadas, Padres y/o Madres,  a nivel de Educación Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 9° Protocolo de Actuación frente a las Salidas Pedagógicas. (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 10° Protocolo de Actuación frente a la No Renovación de la Matrícula Escolar. (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 11° Protocolo de Actuación frente a la detección de situación de vulneración de  derechos de estudiantes, a nivel de Educación Pre-básica, Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 12° Protocolo de Actuación de la Aplicación de la Ley de Aula Segura. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 13° Protocolo de Actuación frente al Ciberbullying.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 14° Protocolo de Actuación de las Señales de Alerta (Ideación).  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 15° Protocolo de Actuación tras un Intento de Suicidio en un o una estudiante. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 16° Protocolo de Actuación tras el Suicidio de un o una Estudiante. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 17° Protocolo de Actuación de las Tutorías Modalidad on Line.  (DESCARGA ACÁ).

Saludos Cordiales  

   Coordinador  

 Convivencia Escolar 

Otros Post

JORNADA DE ESPIRITUALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA

Con gran alegría, compartimos con nuestra Comunidad Educativa LNSP las actividades realizadas durante las Jornadas de Espiritualidad, llevadas a cabo la semana del 14 al 18 de octubre. Nuestros estudiantes de Pre Kínder A y B y Kínder A y B, han vivido una experiencia...

leer más

Otros Posts