COMUNICADO 34-CONVIVENCIA ESCOLAR

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

agosto 30, 2021
por Mirko

COMUNICADO 34-2021 CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN  

Estimada Comunidad Educativa.  

Junto con saludar a cada uno de ustedes y esperando que se encuentren muy bien, les informamos  que en nuestra página web (www.nspazsscc.cl) se encuentran publicados nuestros Protocolos de  Actuación. El link directo para ingresar es  

https://www.nspazsscc.cl/web3/dos/index.php/convescolar/protocolos-2021 

Es importante que puedan leer y conocer esta información, ya que indican cuales son las acciones a  seguir, de acuerdo a cada situación, también son medidas preventivas destinadas a garantizar una  sana convivencia en nuestra Comunidad Escolar basada en el respeto, buen trato y participación que  contribuyan al bienestar y desarrollo de todos. Para que los puedan conocer, y lo puedan conversar  en familia y cualquier inquietud que usted tenga, la puede canalizar escribiendo al correo de  convivenciaescolar@nspazsscc.cl  

Todo lo anterior, está de acuerdo a la normativa vigente de elaborar, actualizar y socializados periódicamente los Protocolos de Actuación, ajustados de acuerdo al contexto sociocultural de nuestra  realidad como Comunidad Educativa. 

Los protocolos presentados en nuestra web son 

  • Artículo 1º Protocolo de Actuación frente a un Conflicto.  (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 2º Protocolo de Actuación frente a situaciones de violencia y maltrato entre los  miembros de la Comunidad Escolar en los Ciclos de Pre-básica, Básica y Media. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 3° Protocolo de Actuación frente a agresiones sexuales y hechos de connotación sexual que atenten contra la integridad de los y las estudiantes de los Ciclos de Pre-básica,  Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 4° Protocolo de Actuación sobre el Uso del Celular.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 5° Protocolo de Actuación frente a los Accidentes Escolares en los Ciclos de Prebásica,  Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 6° Protocolo de Actuación frente abordar situaciones de Alcohol y/o Drogas. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 7° Protocolo de Actuación frente a los Casos de Emergencias Naturales, Incendios y  Riesgo Social.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 8° Protocolo de Actuación de Apoyo a estudiantes Embarazadas, Padres y/o Madres,  a nivel de Educación Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 9° Protocolo de Actuación frente a las Salidas Pedagógicas. (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 10° Protocolo de Actuación frente a la No Renovación de la Matrícula Escolar. (DESCARGA ACÁ).
  • Artículo 11° Protocolo de Actuación frente a la detección de situación de vulneración de  derechos de estudiantes, a nivel de Educación Pre-básica, Básica y Media.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 12° Protocolo de Actuación de la Aplicación de la Ley de Aula Segura. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 13° Protocolo de Actuación frente al Ciberbullying.  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 14° Protocolo de Actuación de las Señales de Alerta (Ideación).  (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 15° Protocolo de Actuación tras un Intento de Suicidio en un o una estudiante. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 16° Protocolo de Actuación tras el Suicidio de un o una Estudiante. (DESCARGA ACÁ).

  • Artículo 17° Protocolo de Actuación de las Tutorías Modalidad on Line.  (DESCARGA ACÁ).

Saludos Cordiales  

   Coordinador  

 Convivencia Escolar 

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados