Por Mirko
septiembre 01, 2021

En el marco de nuestro proyecto educativo y la misión de formar no solo estudiantes
capacitados intelectualmente, sino también ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, el pasado 17 de octubre, nuestro Liceo, tuvo el honor de recibir al destacado
Meteorólogo y experto en cambio climático, Gianfranco Marcone O., quien ofreció una conferencia titulada “Cambio Climático: Formando Agentes de Cambio”.

Durante su visita, compartió con estudiantes de 7º Básico a 4º Medio, su valioso conocimiento sobre los efectos del cambio climático. A lo largo de la conferencia, no solo explicó las causas y consecuencias del calentamiento global, y la consecuencia de los gases de efecto invernadero, sino que también destacó la urgencia de tomar acciones concretas a nivel individual y colectivo para combatir esta realidad. Con un enfoque dinámico y accesible, motivó a los jóvenes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, promoviendo hábitos de consumo sostenibles y participando activamente en la lucha por un futuro más sano. A través de ejemplos concretos evidenció cómo es posible colaborar con un mundo más sustentable desde el lugar en que cada uno se desenvuelve.

Si bien los desafíos son grandes, el futuro está en manos de las nuevas generaciones quienes tendrán la responsabilidad de transformar la realidad a través de acciones conscientes y responsables.

Parte de su visita fue comentarnos sobre su libro “Consume y Consciente”, escrito con el fin de educar de manera transversal y didáctica los temas referidos; y del cual quedaron varios ejemplares en la Biblioteca CRA de nuestro establecimiento.

Finalmente y como parte de su conferencia y motivación a los jóvenes, invitó a Daniela Seguel, una joven emprendedora comprometida con la sostenibilidad en el sector textil, a subir al escenario. Daniela, quien trabaja en la creación de ropa sostenible, compartió con los estudiantes su experiencia y cómo su iniciativa busca contribuir a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La conferencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes manifestaron haber
comprendido este tema desde una nueva perspectiva.

COMUNICADO 35/2021 

Estimadas Familias III° y IV° Medios: 

Me es grato saludar a cada uno de ustedes, esperando se encuentren bien junto  a sus respectivas familias, el motivo del presente comunicado tiene por  objeto informar a ustedes un ajuste en la asignación de  asignaturas de profundización, específicamente en su horario de ejecución por  los siguientes motivos: 

1.- Como Liceo, es relevante dar una prioridad al cambio estructural que desde el  2020 ha generado el Curriculum pedagógico para los III° y IV° medios, dado que  su objetivo responde a la actualización de focos curriculares, metas de  aprendizaje y metodologías, acordes a las necesidades y características de la  sociedad actual, para producir aprendizajes profundos y desarrollo de  competencias para el siglo XXI. Por cuanto, la acción principal de las asignaturas  de profundización radica para sus hijos e hijas, en la Formación de ciudadanos  integrales, Mayor electividad, Favoreciendo el desarrollo los conocimientos, Mejor transición a la Educación Superior, así  como también, Mayor equidad en la Igualdad de oportunidades de  profundización, flexibilidad y electividad a todos los estudiantes. 

2.- Del punto anterior, y dada la situación que estamos viviendo, y la relevancia  que para nosotros significa las asignaturas de profundización, es que, dado que ha  existido una baja en la asistencia de los estudiantes a estas asignaturas, puesto  que se desarrollan de manera virtual es que hemos modificado el horario de  ejecución, siendo dictadas estas asignaturas de forma híbrida en horario de 12:40  a 13:30 hrs. Los días Lunes a miércoles respectivamente, modificando el horario  de salida de los estudiantes de III° y IV° medios. 

3.- Al ser una asignatura propia del horario establecido para clases presenciales y  virtuales de forma hibrida, los estudiantes, deben asistir a estas asignaturas de  manera obligatoria, de lo contrario, debe existir la justificación correspondiente  a inspectoria@nspazsscc.cl para estudiantes virtuales y a través de la  agenda estudiantes presenciales. Cabe señalar, que Inspectoría General, realizará  el seguimiento a dichas ausencias, siendo considerado para el informe de  promoción 2021-2022. 

Favor de comunicarnos cualquier situación, con el objetivo de colaborar de ser  necesarios y si ustedes lo estiman conveniente al correo utp@nspazsscc.cl o bien  al 323194779 

Unidos en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, me despido  fraternalmente. 

“Por la Esperanza y la Solidaridad”

Otros Post

JORNADA DE ESPIRITUALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA

Con gran alegría, compartimos con nuestra Comunidad Educativa LNSP las actividades realizadas durante las Jornadas de Espiritualidad, llevadas a cabo la semana del 14 al 18 de octubre. Nuestros estudiantes de Pre Kínder A y B y Kínder A y B, han vivido una experiencia...

leer más

Otros Posts