COMUNICADO 35-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

septiembre 01, 2021
por Mirko

COMUNICADO 35/2021 

Estimadas Familias III° y IV° Medios: 

Me es grato saludar a cada uno de ustedes, esperando se encuentren bien junto  a sus respectivas familias, el motivo del presente comunicado tiene por  objeto informar a ustedes un ajuste en la asignación de  asignaturas de profundización, específicamente en su horario de ejecución por  los siguientes motivos: 

1.- Como Liceo, es relevante dar una prioridad al cambio estructural que desde el  2020 ha generado el Curriculum pedagógico para los III° y IV° medios, dado que  su objetivo responde a la actualización de focos curriculares, metas de  aprendizaje y metodologías, acordes a las necesidades y características de la  sociedad actual, para producir aprendizajes profundos y desarrollo de  competencias para el siglo XXI. Por cuanto, la acción principal de las asignaturas  de profundización radica para sus hijos e hijas, en la Formación de ciudadanos  integrales, Mayor electividad, Favoreciendo el desarrollo los conocimientos, Mejor transición a la Educación Superior, así  como también, Mayor equidad en la Igualdad de oportunidades de  profundización, flexibilidad y electividad a todos los estudiantes. 

2.- Del punto anterior, y dada la situación que estamos viviendo, y la relevancia  que para nosotros significa las asignaturas de profundización, es que, dado que ha  existido una baja en la asistencia de los estudiantes a estas asignaturas, puesto  que se desarrollan de manera virtual es que hemos modificado el horario de  ejecución, siendo dictadas estas asignaturas de forma híbrida en horario de 12:40  a 13:30 hrs. Los días Lunes a miércoles respectivamente, modificando el horario  de salida de los estudiantes de III° y IV° medios. 

3.- Al ser una asignatura propia del horario establecido para clases presenciales y  virtuales de forma hibrida, los estudiantes, deben asistir a estas asignaturas de  manera obligatoria, de lo contrario, debe existir la justificación correspondiente  a inspectoria@nspazsscc.cl para estudiantes virtuales y a través de la  agenda estudiantes presenciales. Cabe señalar, que Inspectoría General, realizará  el seguimiento a dichas ausencias, siendo considerado para el informe de  promoción 2021-2022. 

Favor de comunicarnos cualquier situación, con el objetivo de colaborar de ser  necesarios y si ustedes lo estiman conveniente al correo utp@nspazsscc.cl o bien  al 323194779 

Unidos en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, me despido  fraternalmente. 

“Por la Esperanza y la Solidaridad”

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados