Por Mirko
octubre 01, 2021

En el marco de nuestro proyecto educativo y la misión de formar no solo estudiantes
capacitados intelectualmente, sino también ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, el pasado 17 de octubre, nuestro Liceo, tuvo el honor de recibir al destacado
Meteorólogo y experto en cambio climático, Gianfranco Marcone O., quien ofreció una conferencia titulada “Cambio Climático: Formando Agentes de Cambio”.

Durante su visita, compartió con estudiantes de 7º Básico a 4º Medio, su valioso conocimiento sobre los efectos del cambio climático. A lo largo de la conferencia, no solo explicó las causas y consecuencias del calentamiento global, y la consecuencia de los gases de efecto invernadero, sino que también destacó la urgencia de tomar acciones concretas a nivel individual y colectivo para combatir esta realidad. Con un enfoque dinámico y accesible, motivó a los jóvenes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, promoviendo hábitos de consumo sostenibles y participando activamente en la lucha por un futuro más sano. A través de ejemplos concretos evidenció cómo es posible colaborar con un mundo más sustentable desde el lugar en que cada uno se desenvuelve.

Si bien los desafíos son grandes, el futuro está en manos de las nuevas generaciones quienes tendrán la responsabilidad de transformar la realidad a través de acciones conscientes y responsables.

Parte de su visita fue comentarnos sobre su libro “Consume y Consciente”, escrito con el fin de educar de manera transversal y didáctica los temas referidos; y del cual quedaron varios ejemplares en la Biblioteca CRA de nuestro establecimiento.

Finalmente y como parte de su conferencia y motivación a los jóvenes, invitó a Daniela Seguel, una joven emprendedora comprometida con la sostenibilidad en el sector textil, a subir al escenario. Daniela, quien trabaja en la creación de ropa sostenible, compartió con los estudiantes su experiencia y cómo su iniciativa busca contribuir a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La conferencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes manifestaron haber
comprendido este tema desde una nueva perspectiva.

COMUNICADO 40/2021    

Estimadas Familias. 

Me es grato saludarles, tengo a bien informar a ustedes que a partir del Oficio  ORD. N° 05/1278 de la División Educación General (DEG) en el que instruye, una  actualización de las medidas sanitarias para establecimientos educacionales, en  razón del proceso de inoculación masiva de niños y niñas en edad escolar;  flexibilizando aún más la presencialidad de estudiantes en las aulas, el cual  refiere esencialmente, a los aforos de aulas de clases, considerando que si existe  un cumplimiento, de a los menos , el 80% de estudiantes de un nivel con el  esquema completo de vacunación, las medidas de resguardo podrían sufrir  algunas modificaciones. 

Respecto de lo anterior, quisiera indicar las nuevas medidas que se implementan  a partir de la próxima semana, sólo para los IV° Medios: 

1.- Desde el 04 de octubre, dado que más del 80% de los estudiantes de IV°  Medios, específicamente cuentan con esquema completo de vacunación, se  procederá a eliminar el aforo de las aulas de clases de esos cursos en específico,  por lo cual, el sistema de turnos desaparece en los respectivos cursos. 

2.- Seguirán normadas las medidas sanitarias generales, referidas a salas  ventiladas, lavado constante de manos, uso de material individual, uso de  mascarillas y sanitización de espacios. 

3.- La Normativa Educacional para este tiempo de pandemia, indica que los  establecimientos educacionales, deben asegurar un proceso de “Aprendizaje  Remoto”. Dicha indicación, fue ajustada por nuestro establecimiento a la  realización de clases de forma híbrida, NO existiendo una obligatoriedad de  implementar sólo ese modelo, sino más bien, entregar un servicio educativo a  distancia. De lo anterior, mantendremos dicha modalidad, considerando una  marcha blanca para quienes aún tengan dificultades de asistencia presencial, los  cuales deben ser informados a la respectiva Profesora Jefe, pero de igual manera  la modalidad híbrida puede surtir cambios de ser necesario y complementarse con  trabajo asincrónico (Classroom o Guías) dado que, también simboliza un  mecanismo remoto. Esto último será informado, en tiempo y forma si se realizan  ajustes. 

4.- Reiterar que esta medida, sólo es para estudiantes de IV° Medios por el  momento, la incorporación de más cursos se realizará en cuanto se consideré el esquema de inoculación de más del 80% de estudiantes, por lo tanto, el resto de  los cursos continúa en la modalidad de sistema de turnos. 

Favor de comunicarnos cualquier situación que sea de urgencia, con el objetivo de  colaborar de ser necesarios y si ustedes lo estiman conveniente al correo  contacto@nspazsscc.cl 

Unidos en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, me despido fraternalmente y que tengan un lindo fin de semana 

“Por la Esperanza y la Solidaridad”

Otros Post

JORNADA DE ESPIRITUALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA

Con gran alegría, compartimos con nuestra Comunidad Educativa LNSP las actividades realizadas durante las Jornadas de Espiritualidad, llevadas a cabo la semana del 14 al 18 de octubre. Nuestros estudiantes de Pre Kínder A y B y Kínder A y B, han vivido una experiencia...

leer más

Otros Posts