COMUNICADO 42-DIRECCIÓN

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

octubre 07, 2021
por Mirko

COMUNICADO 42/DIRECCIÓN 

Estimadas Familias: 

Buenas tardes, espero que cada uno de ustedes se encuentre bien, a la luz del Comunicado  N° 39/2021, de fecha 29 de septiembre el cual refiere, al levantamiento de información a  partir de encuesta de presencialidad enviada a cada uno de ustedes, me permito clarificar  algunos aspectos quisiera compartir con ustedes: 

1.- La encuesta de presencialidad, se generó a partir de un requerimiento de seguimiento de  necesidades respecto de la presencialidad por parte de nuestro Liceo para evaluar el proceso  que estamos ejecutando, paralelamente, la División Educación General (DEG), nos hace  envío de un Oficio ORD. N° 05/1278, en el que instruye, una actualización de las medidas  sanitarias para establecimientos educacionales, en razón del proceso de inoculación masiva  de niños y niñas en edad escolar; La idea central de documento, flexibiliza aún más la  presencialidad de estudiantes en las aulas, referido esencialmente a los aforos,  considerando, el cumplimiento de a los menos con el 80% de estudiantes de un nivel  con el esquema completo de vacunación. Dicho esquema, considera una vacunación con el  total de dosis y tiempo de efecto de la última (15 días posteriores), para incidir en el aforo  total de la sala de clases declarado por el MINEDUC.  

2.- A partir de este documento y sus orientaciones, se determinó que los IV° medios, al  contar con el cumplimiento en más del 90% de los estudiantes del esquema de vacunación,  pudimos adoptar medidas relacionadas con el aforo y la presencialidad, sumado a que dichos  estudiantes, se encuentran en fase terminal del proceso, egresando del sistema escolar a  principio del mes de noviembre, por ello, los estudiantes de IV° año Medio, pudieran asistir  sin un sistema de turnos para el desarrollo de las clases de forma presencial en su totalidad.  

3.- Por otra parte, a raíz del estudio de casos de estudiantes realizado en los diversos  Consejos de Ciclos de Pre-kínder a III° Medios , se visualizó necesidades concretas para  apoyos específicos, en este caso, para agotar las últimas estrategias pedagógicas, a partir de  estas semana, se abrió la posibilidad que estudiantes con necesidades justificadas,  puedan asistir de forma presencial independiente del sistema de turnos que se encuentra  implementado, siempre y cuando, NO sobrepase el aforo permitido según indican las  orientaciones MINSAL-MINEDUC, en esta materia, reitero, que sólo se incorporarán estudiantes focalizados con necesidades reales de presencialidad, los cuales serán  informados por el Área de Gestión Pedagógica a sus respectivas familias. El resto de los  estudiantes, continua en el mismo sistema de turnos explicados con anterioridad.  

4.- De lo anterior, insistir que nuestro ánimo es retornar pronto a una presencialidad total,  pero también, debemos dar respuesta a las exigencias del Plan Paso a Paso, y las  Orientaciones del MINEDUC, estipuladas en la modificación de aforos, si se cuenta con el %  de estudiantes con esquema completo de vacunación, que a la fecha aún no tenemos un  tiempo determinado para este proceso, hago esta aclaración, por los distintos llamados y  mensajes enviados a nuestro Liceo, con demandas de presencialidad y necesidades  presentadas por parte de las familias, pero nos es imposible dar cobertura a todos los  estudiantes en forma presencial con las exigencias y restricciones que se nos imponen.  

Favor de comunicarnos cualquier situación que sea de urgencia, con el objetivo de colaborar  de ser necesarios y si ustedes lo estiman conveniente al correo contacto@nspazsscc.cl 

Unidos en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, me despido fraternalmente. 

“Por la Esperanza y la Solidaridad”

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados