CONMEMORACIÓN A LOS 20 AÑOS DE LA PASCUA DE ESTEBAN GUMUCIO SS.CC.

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

mayo 05, 2021
por Mirko

CONMEMORACIÓN A LOS 20 AÑOS DE LA PASCUA DE ESTEBAN GUMUCIO SS.CC.

Este Domingo 02 de Mayo a las 12:00 horas, pudimos celebrar junto a todas las obras SS.CC., de la Zona Costa, nos unimos como comunidad en la Eucaristía en conmemoración de los 20 años de la Pascua del Padre Esteban Gumucio SS.CC. Esto se llevó a cabo por medio de Zoom, espacio brindado por la Parroquia Jesucristo Misionero. 
  

SIGO A UN HOMBRE LLAMADO JESÚS

“Mirando el pesebre me gustaría poder gritar:

<<Miren, nosotros los cristianos seguimos a un hombre 

que no tiene cuna de reyes, sino brazos de un carpintero>>. 

Sigo a un hombre que no es de mi raza, ni es de mi siglo siquiera.

Sigo a un tal Jesús de Nazaret que no ha escrito libros 

ni ha mandado ejércitos.

Todo lo que Él ha dicho es mi palabra y mi alimento.

Todo lo que Él ha hecho es lo que más quiero.

Y su camino es mi camino.

Y su Padre es mi Padre; y su causa es la mía.

Mi Madre, por Él, se llama también María.

De Él voy aprendiendo paso a paso la lección <<Mansedumbre>>,

la tarea <<Libertad>>. 

Su ejemplo es la <<Justicia>> transida de humildad. 

Sigo a un hombre que me cogió por el centro de la vida, 

por mi profunda interior raíz, por lo mejor de mí mismo.

Sigo a un hombre que me quiere libre, sin cadenas.

Sigo a un hombre que, siendo mi Señor, es mi mejor amigo.

 

A Él le reconozco por el calor de la verdad, por su pecho herido, 

entregado, abierto, que me hace vivir hermano de todos.

Sigo a un hombre por este pequeño sendero estrecho y frágil.

Sus huellas son tan únicas que caben los pasos de los grandes santos 

y los pies de un niño.

 

Si ustedes han escuchado su voz o su murmullo; 

su canto, su dura y suave verdad…

Si ustedes han divisado su gesto o han percibido su estilo 

de hacer grandes cosas al tamaño de los pequeños…

Si ustedes han pedido perdón y han recibido a torrentes la paz 

de un abrazo invisible…

Si ustedes han sentido un cierto perfume sobrio de esperanza, 

y han gustado un pan con sabor a trabajo y a cansancio de pobres…

Si ustedes lo han divisado en la larga fila de los que lloran…

Si lo han encontrado entre los perseguidos, los postergados, 

los desaparecidos, los exiliados, los marginados…

 

Si ustedes han tocado unas manos heridas, traspasadas de clavos, 

pero llenas de la fuerza del Espíritu…

Déjenme que les diga: ese es Jesús, el Maestro, que nos llama.

 

Y ahora, a ponerlo todo arriesgadamente patas arriba… 

lo grande a servir a lo pequeño… 

el rico hecho pobre para vestir al desnudo… 

el pan, para compartirlo… 

y dejar de ser cada cual instalado en lo que era… 

para ser cada cual mucho mejor que lo que era… 

y mi barco y el tuyo, quilla al cielo, mástil al agua… 

y el mundo transformado en casa para todos…

y hermanos tú y yo y ustedes todos”.

 

Esteban Gumucio SS.CC.

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados