CONSEJO PASTORAL: ESTEBAN GUMUCIO

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

agosto 30, 2022
por Mirko

Padre Esteban: Un testigo de nuestra congregación SS.CC.

Como comunidad educativa, estamos reflexionando la vida y obra del Padre Esteban Gumucio SS.CC., uniéndonos a los colegios y obras de los SS.CC., en la Zona Costa.

 Este 30 de agosto el personal del liceo nos reunimos para poder compartir la vida del Padre Esteban, preparando su celebración del día 03 de septiembre. Nos unimos en la oración, reflexión y trabajo colaborativo.

Hoy, más que nunca, la Iglesia necesita de testigos. Estos testigos son indispensables, tanto al interior de la vida de la Iglesia como para comunicar al mundo su mensaje. Se necesitan personas capaces de dar un testimonio coherente de lo que dicen creer. Así mismo, nosotros al interior de nuestra comunidad necesitamos de testigos que sean un ejemplo de servicio a los demás. No se trata, tan solo, de actuar, sino de ser verdaderos misioneros que pongamos nuestros dones al servicio de nuestros estudiantes y de todos los miembros del LNSP.

 El Padre Esteban Gumucio durante toda su vida, supo entregar a otros los frutos del Espíritu Santo que el cultivo. Su vida encanta y es un llamado a seguir sus pasos. Dios le dio la gracia de escribir y a nosotros la oportunidad de recoger, ordenar y publicar sus escritos. Pero, no podemos dejar de lado que, si esto es así, es simplemente porque el mismo Esteban Gumucio fue un fascinado por Jesús. 

 Te suplicamos, Señor,
que manifiestes tu bondad,
salva a todos cuantos sufren
la mentira y la maldad.
Ten piedad de los humildes
y a los caídos levanta,
hasta el lecho del enfermo
acerca tu mano santa.
Entra en la casa del pobre
y haz que su rostro sonría,
para el que busca trabajo
sé tú fuerza y compañía.

A la mujer afligida
dale salud y reposo,
a la madre abandonada
un buen hijo generoso.
Encuéntrale tú el camino
al hijo que huyó de casa,
al pescador perdido,
al vagabundo que pasa.
Que el rico te mire en cruz
y a sus hermanos regale,
que no haya odio ni envidias
entre tus hijos iguales.

Da al comerciante justicia,
al poderoso humildad,
a los que sufren paciencia
y a todos tu caridad.
Venga a nosotros tu Reino,
perdona nuestros pecados,
para que un día seamos
con Cristo resucitados.
Tú, Señor, que puedes esto
y mucho más todavía,
recibe nuestra alabanza
por Jesús y con María.

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados