Día de la Prevención del Ciberacoso

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

marzo 14, 2023
por Jeorgina Salinas

El acoso cibernético, también conocido como acoso en línea, es el acto de usar herramientas de comunicación digital, como redes sociales, aplicaciones de mensajería o foros en línea, para acosar, intimidar o dañar a alguien. Implica la orientación repetida e intencional de personas con contenido negativo, hiriente o amenazante.

El acoso cibernético puede tomar varias formas, que incluyen:
  • Acoso: Enviar mensajes, correos electrónicos o comentarios abusivos o amenazantes en línea.
  • Suplantación de identidad: Crear perfiles o cuentas falsas para humillar o difundir información falsa sobre alguien.
  • Exclusión: Dejar intencionalmente a alguien fuera de grupos, chats o actividades en línea para aislarlo.
  • Humillación pública: compartir fotos, videos o información personal vergonzosos o comprometedores sin consentimiento.
  • Acecho cibernético: monitorear y rastrear constantemente las actividades en línea de alguien, invadiendo su privacidad e infundiendo miedo.
  • Denigración: Difundir rumores, hacer comentarios despectivos o publicar contenido malicioso sobre alguien para dañar su reputación.
  • Doxing: publicar o exponer la información privada de alguien, como su dirección o número de teléfono, sin su permiso.

El ciberacoso puede tener graves consecuencias para las víctimas, como angustia emocional, baja autoestima, depresión, ansiedad e incluso pensamientos o acciones suicidas. Puede ocurrir entre niños, adolescentes y adultos por igual, y sus efectos pueden ser duraderos.

Si usted o alguien que conoce están experimentando acoso cibernético, es importante que tome las siguientes medidas:
  • No responda: evite relacionarse con el acosador cibernético, ya que puede empeorar la situación.
  • Guarde evidencia: tome capturas de pantalla o guarde cualquier evidencia de los incidentes de ciberacoso para referencia futura o para informar a las autoridades o administradores de la plataforma.
  • Bloquear e informar: bloquee a las personas involucradas y denuncie el abuso a la plataforma o sitio web correspondiente.
  • Busque apoyo: hable con alguien en quien confíe, como un padre, un docente, un asistente de la educación o un amigo, sobre lo que está experimentando.
  • Mantenga la configuración de privacidad: ajuste su configuración de privacidad en las plataformas de redes sociales para controlar quién puede ver e interactuar con su contenido.
  • Preserve el anonimato: tenga cuidado al compartir información personal en línea y considere usar seudónimos o alias para proteger su identidad.

Recuerde, es crucial fomentar una cultura de respeto y empatía en línea, tratando a los demás con amabilidad y respeto.

Como medida preventiva ante lo anteriormente mencionado, nuestro Centro Estudiantil expuso a sus compañeros la importancia de evitar el ciberacoso en nuestra Comunidad Educativa “Liceo Nuestra Señora de la Paz”.

 

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados