Encuentro de líderes SS.CC.: “Desde mi corazón al corazón del mundo”

El Día del Estudiante es una fecha muy importante para nuestro Establecimiento Educacional. Esta celebración se lleva a cabo cada año en honor a los alumnos y su contribución a la Comunidad Educativa.

Esta celebración, se llevó a cabo el día miércoles 28 de junio, durante ella se realizaron diversas actividades y eventos especiales, organizados por el cuerpo Docente y Asistentes de la educación, con el objetivo de promover la integración, el compañerismo y la sana convivencia, fomentando una cultura de esfuerzo y espíritu de equipo entre los estudiantes.

Como Liceo Nuestra Señora de la Paz buscamos brindar una instancia de esparcimiento y diversión, permitiendo al alumnado relajarse y disfrutar de un día diferente al habitual.

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

agosto 28, 2023
por Jeorgina Salinas

Con el lema “Desde mi corazón al corazón del mundo” se llevó a cabo este fin de semana el Encuentro de líderes SS.CC. 2023. Esta jornada se realiza todos los años en alguna de las obras o colegios de la congregación, en la cual participan aproximadamente 10 personas por lugar que hayan tenido una constante participación en la pastoral para jóvenes.

Esta vez fue el Colegio SS.CC. Providencia quien estuvo a cargo de la organización, por lo que las y los jóvenes se trasladaron a Santiago desde la parroquia El Carmen (Chillán), el Liceo SS.CC. San Javier, Liceo Nuestra Señora de la Paz, ubicado en el cerro Santa Inés en Viña del Mar, y el Colegio SS.CC. Viña del Mar (Monjas Francesas). Cada grupo fue acompañado por 3 asesores a excepción de Santiago en el que participó todo el equipo de pastoral compuesto por 8 personas. Contamos con la valiosa presencia de 6 hermanas de la congregación: Jovita Campos, Graciela Garay, Graciela Gutiérrez, Carmen Gloria Mancilla, Marta Montecino y Rosina Quintana.

Desde las 16 horas del viernes 24 de agosto fueron llegando los grupos de jóvenes a la casa de retiro Espíritu Santo ubicada en la comuna de Las Condes, para comenzar con una entretenida animación litúrgica a cargo del coro San Gaspar quienes generosamente acompañaron con alegría esta acogida. Luego pudimos tener un espacio en el que se crearon las comunidades de trabajo y se definió lo que iba a ser nuestro “espacio seguro” para compartir y vivir esta experiencia de manera confiada basada en el respeto. El lema del encuentro estuvo iluminado por Mateo 6: “Donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón”. El día terminó con la oportunidad de vivir un acercamiento a la Adoración al Santísimo, tan propia de la espiritualidad de la congregación. 

El sábado lo empezamos con una linda oración para luego tener una mañana de trabajo animada por Sergio Auad, ex asesor del CPJ cordillera, quien ayudó a los jóvenes a darse cuenta de la importancia de las conversaciones, de la historia que trae cada uno marcada por lo que ha vivido y de cómo cada joven tiene un tesoro dentro que puede compartir con el mundo, siendo conscientes de que este camino de fe nos exige amar al otro como a nosotros mismos, y eso requiere de un trabajo por descubrir la belleza de nuestro corazón.

La tarde fue para preparar material que iban a compartir en la salida que se realizó a la plaza Los Dominicos y a la estación del metro. El objetivo era vivir el principio del carisma de la congregación de anunciar el amor de Dios para experimentar este lema de ir al corazón del mundo, saludando a quienes pasaban y entregándoles un mensaje de esperanza a través de una frase y estampitas de los Sagrados Corazones. Al regresar recogimos lo vivido y compartimos lo que fue la salida para las y los jóvenes. 

Al caer la tarde todos se fueron a preparar la presentación por lugar para la fiesta final del sábado en la noche, en la que se lucieron con propuestas de distintos tipos que hacían alusión al lema del encuentro. También tuvimos la visita de la joven compositora Alfonsina, quien compartió su talento y sus canciones. El día terminó con un alegre momento de baile entre ellos. 

La jornada terminó el domingo trasladándonos hasta el colegio de Providencia para vivir la eucaristía en medio de la comunidad y acompañada de un gran coro de estudiantes. El centro de padres les preparó un compartir fraterno y una colación antes de partir a sus lugares. 

En la misa, José Vicente Odriozola ayudó a los jóvenes a comprender el liderazgo desde la fe. Justo correspondía el evangelio en que Jesús llama a Simón con el nombre de Pedro (piedra) y le dice que él será la base de la iglesia. Les recordó que un líder cristiano debe estar al servicio del otro y no “empoderarse del poder, sino ver qué es lo mejor para el grupo que lidera”. 

Durante la eucaristía también se le hizo entrega a cada joven de la cruz de los Sagrados Corazones en recuerdo de esta versión del Encuentro de líderes SS.CC., y la hermana Irene Arias, superiora de la Congregación fue la responsable de hacer entrega de una gran cruz que se irá traspasando a quien le corresponda la organización del encuentro cada año. Esta vez se la entregó al Liceo Nuestra Señora de la Paz quien tiene la misión de recibir a los jóvenes el 2024. 

Las y los jóvenes se mostraron muy contentos de lo vivido. Por supuesto que se les hizo corto y sin duda se llevaron el corazón lleno de nuevos nombres para su vida. 

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados