EUCATISTÍA ESTEBAN GUMUCIO: 108 AÑOS DE SU NATALICIO

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

septiembre 06, 2022
por Mirko

A 108 años de su nacimiento, Esteban Gumucio anima a seguir a Jesús con alegría y confianza

En la misa con que se celebraron los 108 años del nacimiento de Esteban Gumucio Vives, destacaron su alegría, esperanza, vida simple, bondad, relaciones horizontales y el ser buen pastor entre otras cualidades del siervo de Dios y en proceso de beatificación.

 
 

La liturgia del 108 aniversario del nacimiento de Esteban Gumucio, tuvo lugar en el Templo de los Sagrados Corazones, en el centro de Valparaíso, este sábado 3 de septiembre al mediodía, y fue transmitida por Facebook Live.

Unas 300 personas, que completaron las bancas de la histórica y patrimonial iglesia, que data de los orígenes de los Sagrados Corazones en Chile, en el siglo 19, se dieron cita para celebrar este cumpleaños.

Una amplia gama generacional se hizo presente en la iglesia, desde adultos de la cuarta edad a niños, niñas y adolescentes, alumnos y alumnas, de los colegios de la congregación. Todos y todas entonaron las canciones más simbólicas creadas por el Tata Esteban, tal como «El Peregrino de Emaús».

En la organización y en distintos momentos de la misa participaron representantes del Templo SSCC, de la Parroquia Jesucristo Misionero de Reñaca Alto, de los colegios SSCC: San Damián de Molokai, Padres Franceses, Monjas Francesas y Nuestra Señora de la Paz. También participaron obras de la congregación como el Camino Espiritual y Patronato SSCC, más el Movimiento Encuentro Matrimonial.

Los animadores laicos de la liturgia, Carmen Bermejo y José Ahumada, ambos de Encuentro Matrimonial de Valparaíso e integrantes de la Comisión Nacional de Beatificación, dieron la bienvenida y guiaron la misa, cuyos cantos fueron animados por un coro que se formó en esta oportunidad, integrado por profesoras y un exalumno del Colegio SSCC Monjas Fracesas.

Fueron especialmente bienvenidas dos delegaciones provenientes de Santiago. Una integrada por casi 30 personas de la Parroquia de San Pedro y San Pablo de la comuna de La Granja, y otra más pequeña del Colegio SSCC de Manquehue.

La hermana Verónica Cruz, de la Congregación de los Sagrados Corazones, que vive en la comunidad de las religiosas en Limache, fue la encargada de reflexionar en la homilía (ver aquí). En ella resaltó el testimonio de vida y esperanzador del Tata Esteban y su relación espiritual que el pueblo que lo reconoce en santidad.

En forma especial la hermana Verónica resaltó dos aspectos clave de este siervo de Dios: su alegría sobre todo frente al dolor de la enfermedad; y en todo momento sentirse acompañado y sostenido por el Padre Dios.

La eucaristía concluyó con un pan compartido entre todos y todas las asistentes, y fue presidida por Ricardo Sotomayor, rector del Templo SSCC de Valparaíso y concelabrada por los sacerdotes de la congregación René Cabezón, Sandro Mancilla, Guillermo Rosas, Álvaro García y Sergio Silva. También participó el diácono permanente de San Pedro y San Pablo, Rubén Salinas.

En la oportunidad también fueron premiados los y las ganadores de la Primera Copa Esteban Gumucio de un torneo de futbolito que se disputó entre los colegios SSCC de Valparaíso.

Casi 300 personas llenaron las bancas del Templo SSCC en el puerto. Y en Facebook, a seis horas de concluida la eucaristía, la analítica ya informaba de más de 360 vistas y reproducciones.

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados