Seminario de invierno de las hermanas SS.CC.

Con el objetivo de celebrar a nuestra Virgen de la Paz, entre los día viernes 23 y miércoles 28 de junio, se realizaron competencias por alianzas entre nuestros estudiantes, las que son de suma importancia para nuestro Establecimiento Educacional, ya que, en ellas nuestros niños y jóvenes desarrollan diversas habilidades y capacidades, lo que nos permite seguir fomentando en ellos el trabajo en equipo, debido a que para el correcto funcionamiento de estas actividades lo principal es contar con un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación, acompañado de una comunicación efectiva, en donde los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y escuchar activamente a sus compañeros, resolviendo en grupo los problemas que se presenten, siendo creativos, con conciencia crítica, empáticos, tomando decisiones para el bien común, planificando y organizando con responsabilidad y compromiso cada uno de los retos o competencias, además de la entretención y buen ambiente que se genera entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

 

Listado de competencias realizadas: 

  1. Fútbol femenino y masculino.
  2. Quemadas mixtas.
  3. Tenis de mesa.
  4. Día del color: venir con vestimenta del color de su alianza.
  5. Lanzamiento de zapatillas.
  6. Silla musical.
  7. Pasar la pelota
  8. Pasar el aro
  9. Escena de película.
  10. Musical.
  11. Tirar la cuerda.
  12. La mesa pide.
  13. Gritos y/o canticos.
  14. Lienzos
  15. Versus de Baile.
  16. Cosplay.

 

 

Las Fiestas Patrias de Chile son un período de celebración que conmemora la independencia de nuestro país de España, que se logró el 18 de septiembre de 1810.

La «Fiesta Criolla» realizada en nuestro Establecimiento el viernes 15 de septiembre, es una parte integral de estas celebraciones. Durante este evento, se destacan aspectos de la cultura chilena, como la música folclórica, la danza, juegos típicos y la gastronomía tradicional.

Los asistentes pueden disfrutar de algunas comidas típicas de nuestro país, como empanadas, anticuchos, choripanes, entre otros. Además, de lo más esperado por nuestra Comunidad Educativa que son las presentaciones de nuestros estudiantes con sus danzas folclóricas a cargo del departamento de Educación Física.

Cada año esta instancia nos ha permitido compartir, disfrutar y admirar a nuestros alumnos en fraternidad como Liceo Nuestra Señora de la Paz.

julio 18, 2023
por Jeorgina Salinas

Fraternidad, jubileo y formación, se vivió en Seminario de invierno de las hermanas ss.cc.

Como todos los años, las vacaciones de invierno de los colegios, es el tiempo propicio para que las hermanas de toda la congregación en Chile se encuentren en fructíferos días de trabajo.

Así fue la semana del 9 al 14 de julio, días en los que pudieron reflexionar acerca de diversos temas y mirar un poco la vida del territorio. Pero este encuentro también tuvo dos hitos, el primero tiene que ver con nuestras hermanas Rosa Mercedes Navarrete y María Iris Prat, quienes celebraron su jubileo de diamantes, es decir, cumplieron 60 años de vida religiosa, lo que fue un regocijo para ellas y para la comunidad de poder festejarlo. 

María Iris, nacida en Bolivia y de padre chileno, aprovechó de contarnos qué es lo que más agradece a la congregación en estos años de vida religiosa, siendo el carisma de esta lo que más atesora, y con ello, la internacionalidad, es decir la presencia de hermanas de todas partes del mundo y la posibilidad de que las hermanas jóvenes puedan salir de Chile y nutrirse de la riqueza de nuevas miradas. Además valora la historia que ha visto pasar frente a sus ojos: “Uno se olvida del pasado si es que uno no lee. No puedes proyectarte solamente al futuro, hay gente que te ha dejado riquezas inmensas y a quienes le debemos mucha gratitud”. 

Rosa Mercedes por supuesto que también se alegra cumplir estos años en una congregación que le ha dado tantas oportunidades: “La congregación ha sabido ponerme donde yo pueda aportar. Han sido visionarias en saber los lugares donde estar y en qué poder servir, y he sido muy feliz. He estado en tantas obras y pude formarme para poder apoyar en temas de salud, que en el campo es tan necesario. Estar al servicio da alegría”. 

Luego de esta hermosa fiesta de testimonio de servicio y entrega de toda una vida de estas compañeras religiosas, las hermanas recibieron de visita a los hermanos de la congregación que llegaron a visitarlas y compartir con ellas. ¿El motivo?… fraternidad, solo fraternidad…

Hasta la casa de retiros de las Siervas del Espíritu Santo llegaron, la tarde del miércoles 12, cerca de 20 hermanos con quienes se armaron pequeños grupos para compartir como ha estado la vida en el último tiempo. Estos encuentros solían hacerse pero habían sido interrumpidos por distintos motivos. La alegría del encuentro les dejó con ganas de retomar esta fraterna tradición donde se comparten miradas y el camino de la congregación en estos territorios. 

En el marco del Fomento Lector y con el objetivo de acercar a toda la Comunidad Escolar a la Biblioteca, se llevó a cabo este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la tercera «Expo Libros» organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

En esta actividad las y los estudiantes pudieron conocer los títulos de Terror y Misterio que pueden obtener en nuestro Establecimiento, pidiéndolos como préstamo para su lectura, según sus gustos personales.

Esperamos repetir instancias como estas y con ello, seguir desarrollando la habilidad de la comprensión y el interés por la lectura.

Posts Relacionados