Equipos directivos de los colegios SS.CC. se reúnen para reflexionar sobre el liderazgo educativo

mayo 22, 2025

Entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo, los equipos directivos de los cuatro colegios que las Hermanas de los Sagrados Corazones animan en Chile —Providencia, Nuestra Señora de la Paz, San Javier y Viña del Mar— se reunieron en la Casa de Retiros de las hermanas en Viña del Mar para participar en un encuentro formativo y de reflexión conjunto.

La jornada contó con la presencia de la superiora provincial, hermana Irene Arias ss.cc., y de las representantes legales de cada colegio: Isabel González ss.cc. (Providencia), Mónica Jiménez ss.cc. (Nuestra Señora de la Paz), Antonieta Vergara ss.cc. (San Javier) y Marta Montecino ss.cc. (Álvarez). La organización estuvo a cargo del equipo directivo del Liceo Nuestra Señora de la Paz.

El encuentro, titulado “Liderazgo educativo a la luz de la espiritualidad de los Sagrados Corazones”, se centró en la reflexión del documento final del 37º Capítulo General celebrado en Roma en septiembre de 2024. A partir de ese horizonte congregacional, los directivos profundizaron en los fundamentos del liderazgo ético y su aplicación en el contexto educativo actual, guiados por el Plan Apostólico Pastoral y las Líneas Orientadoras.

Uno de los principales aportes estuvo a cargo de Loreto Moya, decana de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien ofreció una lectura del contexto cultural actual y los desafíos que este plantea a la misión educativa. Loreto destacó la creciente diversidad de oferta religiosa y espiritual, el cambio cultural acelerado, y la necesidad de un liderazgo que sepa leer los signos de los tiempos con lucidez y esperanza.

Desde esta mirada, se reafirmaron los pilares de un liderazgo educativo inspirado en el carisma SS.CC.: poner a la persona en el centro, construir comunidad y relaciones al estilo del espíritu de familia, integrar experiencia humana y fe, y educar para el servicio y la reparación.

Durante el encuentro, los equipos directivos compartieron los desafíos, tensiones, fortalezas y oportunidades que viven en sus comunidades educativas. Se hizo énfasis en que si bien cada colegio es único, hablamos el mismo idioma y pertenecen a la misma familia, pues todos son portadores y transmisores del carisma SS.CC. desde su particularidad.

Durante la mañana del sábado Claudia Canales, junto a Eduardo Morales de Sense Institute, facilitó herramientas prácticas para el desarrollo del liderazgo adaptativo, destacando que “sin emoción no hay aprendizaje” y que el liderazgo educativo requiere habilidades de observación, interpretación e intervención, junto con una revisión consciente de la narrativa que se construye en cada comunidad.

El encuentro finalizó con un compromiso asumido por cada colegio iluminado por las reflexiones de la jornada. La eucaristía de cierre fue presidida por Nelson Rivera ss.cc., quien recordó los orígenes de las hermanas en Chile cuando se tardaron apenas unas semanas en instalar un primer centro educativo luego de su llegada a Valparaíso en 1838.

Agradecemos el entusiasmo y compromiso de cada equipo directivo en la misión evangelizadora de nuestra congregación. 

Posts relacionados

Publicaciones anteriores