Proyecto pastoral 2025 - 20230

Ver Proyecto Pastoral

Proyecto Pastoral para las Comunidades Educativas SS.CC.

Búsca articular fundamentos del carisma, de la pedagogía y los principios de la sinodalidad, la fraternidad y el compromiso con la evangelización.

Desde sus inicios, la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María ha encontrado en la educación una vía privilegiada para vivir y transmitir su carisma: Contemplar, Vivir y Anunciar el Amor Redentor de Dios. En Chile, esta misión se concreta en los colegios que, a lo largo de los años, han desarrollado una rica tradición pastoral y educativa. Sin embargo, la realidad social, cultural y educativa actual exige una renovación constante que permita responder con fidelidad y creatividad a los desafíos del presente.

En este contexto, el Proyecto Pastoral para las Comunidades Educativas Pastorales SS.CC., se convierte en una herramienta esencial para consolidar una identidad educativa arraigada en el carisma de la Congregación y adaptada a las necesidades del siglo XXI, donde la Pastoral es el corazón de los colegios, pues no se entenderá la existencia de los 4 colegios sin la acción evangélica en cada uno de ellos.

Este documento surge como fruto de un proceso de reflexión, discernimiento y trabajo colaborativo entre hermanas y laicos, guiados por las Líneas orientadoras para la educación SS.CC. del último capítulo general1, que recalcan la importancia de integrar la visión de una Iglesia sinodal, en constante diálogo con el mundo.

El Proyecto Pastoral 2025-2030 articula fundamentos del carisma, de la pedagogía, objetivos estratégicos y líneas de acción que se despliegan en diferentes dimensiones de la vida educativa. Inspirados por los principios de la sinodalidad, la fraternidad y el compromiso con la evangelización.

Objetivos estratégicos

1. Fortalecer el sentido de pertenencia y la vivencia del carisma SS.CC. en todas las comunidades educativas pastorales, promoviendo relaciones fraternas, espacios de comunión y formación cristiana integral.
2. Acompañar el crecimiento espiritual de los miembros de las comunidades educativas pastorales, animándolos a vivir los valores del Evangelio y a convertirse en defensores de la paz, la vida y la integridad de la Creación, siguiendo el ejemplo de María y el estilo de Jesús.
3. Promover una cultura de sinodalidad y corresponsabilidad, que fomente la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la misión evangelizadora.
4. Anunciar con creatividad el Amor Redentor de Dios, a través de iniciativas pastorales innovadoras que fortalezcan la identidad SS.CC., y respondan a los desafíos del contexto actual.

Con ello, el Proyecto no solo preserva la rica herencia educativa SS.CC., sino que la proyecta hacia el futuro como un testimonio vivo del Evangelio, un espacio de inclusión y un lugar de compromiso con la construcción del Reino de Dios.

Momentos para recordar

GALERÍA DE IMÁGENES DE PASTORAL