En el Consejo de Pastoral de este mes, se abordaron las Líneas Orientadoras para la Educación SS.CC., un documento clave que marcará la pauta en los Centros Educativos de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María. Estas líneas guiarán el trabajo educativo de los próximos años, con un énfasis claro en la formación integral, vocacional y evangelizadora de los estudiantes, familias y personal del liceo. A continuación, destacamos los puntos más relevantes de este compromiso educativo.
1. Formación Integral con Visión Evangelizadora
Uno de los pilares fundamentales es que los Centros Educativos SS.CC. promuevan una formación integral que esté siempre alineada con la lógica evangélica y la espiritualidad SS.CC.. Este enfoque no solo se enmarca en el contexto humano, sino que también responde a los desafíos sociales, culturales y ecológicos actuales, buscando respuestas adecuadas a las necesidades de la vida, la familia y la sociedad.
2. Evangelización como Eje Transversal
En todos nuestros centros educativos, el Evangelio y la Espiritualidad SSCC son el eje transversal de todo el proceso educativo. La formación religiosa y el acompañamiento espiritual estarán presentes de manera continua y estructural, formando una sólida base para la vida vocacional de los estudiantes.
3. Educación Comunitaria Transformadora
La educación comunitaria es un espacio transformador. Se busca que los estudiantes sean sujetos activos y críticos, artífices de un cambio positivo en su entorno. Se fomenta la responsabilidad, la justicia, la paz, el respeto, la libertad y la defensa de la dignidad humana, pilares fundamentales de la enseñanza de los Sagrados Corazones.
4. Compromiso con los Más Vulnerables
Una educación con compromiso social es un eje central. Nuestros centros educativos promueven experiencias de servicio que sensibilicen y comprometan a los estudiantes con las personas más vulnerables y desfavorecidas. El objetivo es formar agentes de cambio que contribuyan a un mundo más justo, fraterno y humano.
5. Fraternidad Universal
La fraternidad universal es un principio vital en todos los centros educativos SS.CC. Se fomenta la construcción de sanas relaciones basadas en el respeto y el entendimiento mutuo, superando las barreras culturales, religiosas, raciales y de género, y favoreciendo el encuentro con Dios, con uno mismo y con el entorno.
6. Compromiso Ecológico
En línea con los desafíos actuales, se impulsa el cuidado del planeta y se promueve un proceso hacia la conversión ecológica, tanto personal como institucional. Se trabaja en red con otras entidades civiles y eclesiales especializadas en la preservación del medio ambiente, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad.
7. Formación Continua para los Docentes
El acompañamiento a los educadores es una prioridad, promoviendo su formación continua para que puedan responder eficazmente a las necesidades educativas de nuestros tiempos. Este compromiso con el desarrollo profesional garantizará una educación de calidad, alineada con los valores de la Congregación.
8. Colaboración en Red entre las Obras Educativas SS.CC.
Finalmente, se fomentará la relación y colaboración en red entre los diferentes centros educativos de la Congregación. Este trabajo colaborativo enriquecerá y fortalecerá nuestra identidad común, permitiendo un intercambio de experiencias y conocimientos que beneficiarán a toda la comunidad educativa.
Estas Líneas Orientadoras no solo son una guía para la enseñanza, sino un compromiso profundo con la misión educativa de los Sagrados Corazones, formando a los jóvenes con una visión integral, cristiana y solidaria. Con la implementación de estas pautas, nuestros centros educativos seguirán siendo faros de esperanza y transformación en la sociedad.
MIRKO MUENA JOFRÉ
COORDINADOR DE PASTORAL